- Publicidad
-
-
login bonus betsson payments_w88 login dashboard_free login fun88?wikipedia
Ciudades
Lo más
-
Justicia condena a 30 a?os de cárcel al hombre que mató a su esposa embarazada
-
San José contrata al espa?ol Hernández
-
Baldivieso toma el timón de Always y se apresta para su debut ante el último campeón
-
Médicos y sus aliados inician protestas en contra del SUS y la jubilación forzosa
-
Sube a 110 el número de muertos por tragedia minera en Brasil
-
Revilla espera se retire toda la basura de las calles hasta el fin de semana; pide a Defensa más volquetas de las FFAA
-
El petróleo oscila entre Venezuela y la abundante oferta de EEUU
-
Legislativo designa a Nadia Cruz Tarifa como Defensora del Pueblo interina
-
Dunia Sandóval renuncia al TSE; dice que la entidad toma decisiones que van contra su 'ética democrática'
-
El MAS obtiene 406.065 votos y la oposición suma 31.234 al final del cómputo de las primarias
-
Presidenta del TSE dice que renuncia de Dunia Sandóval es una decisión personal y le desea suerte
-
Víctima de violación en un motel cruce?o dice en una carta que quiere ver 'cara a cara' a su agresores
-
Oficialismo descarta crisis en el TSE y acusa a Sandóval de asumir postura partidaria
-
En medio de reclamo argentino de reciprocidad, Borda revela que el SUS extenderá servicios a extranjeros
Vecinos de Achocalla toman las calles de La Paz exigiendo el cierre del relleno sanitario de Alpacoma
Pobladores de Achocalla y de algunas comunidades circundantes, tienen previsto marchar este viernes exigiendo el cierre de ese vertedero.
La marcha de los pobladores de Achocalla hace su paso por la avenida Kollasuyo. Foto: Captura video Rubén Quispe
La Razón Digital / Kattya Valdés / La Paz
10:33 / 25 de enero de 2019
Los vecinos de Achocalla mantienen el bloqueo en el relleno sanitario de Alpacoma y este viernes marchan desde El Alto hasta el centro de La Paz en demanda de su cierre definitivo luego de que una de las macroceldas colapsara la semana pasada, lo que provocó un deslizamiento de residuos de magnitud que amenaza a las cuencas hídricas.
Por su lado, la Alcaldía pace?a ha pedido que se levanten las medidas de presión para dar solución al conflicto.
El problema de la basura en la sede de gobierno continúa. A diez días del desastre, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua alertó sobre la posibilidad de un nuevo deslizamiento de residuos y lixiviados si se insiste en llevar la basura a ese recinto, esto debido a la inestabilidad del terreno.
“El deslizamiento ha comprometido la estabilidad de todo el relleno, autorizar el uso del espacio que ya fue afectado sería irresponsable y podría provocar un segundo deslizamiento”, dijo la noche del jueves la viceministra de Medio Ambiente y Agua, Cynthia Silva, en un contacto con la red Unitel.
Reiteró que están a la espera del plan de contingencia completo que debe presentar el Gobierno Municipal de La Paz, del plan de cierre y de los resultados de la auditoría ambiental que el informe técnico que presentaron sugiere.
La noche del jueves, autoridades del municipio de Achocalla acudieron al diálogo convocado por la Defensoría del Pueblo, sin embargo, el alcalde de La Paz, Luis Revilla no se hizo presente.
No obstante, la Municipalidad vecina se abre a recibir los desechos de La Paz en Alpacoma si hay un estudio serio que luego garantice su cierre en el corto plazo.
“La única celda que tiene debe ser respaldada técnicamente porque no tienen otras celdas, existe una única celda que está a punto de deslizarse”, sostuvo el alcalde de Achocalla, Dámaso Ninaja.
Entretanto, los diputados de oposición Wilson Santamaría y Rafael Quispe presentaron una acción popular en contra Ninaja para que levanten el bloqueo.
La ma?ana del jueves, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua presentó el informe técnico sobre el desastre de Alpacoma en el que establece que la zona del relleno es inestable, por lo que urgió a la Alcaldía de La Paz presentar un plan de cierre en un plazo de 60 días. (25/01/2019)
Escribe tu comentario