- Publicidad
-
-
login bonus sporting index football_login bonus NBA Las Vegas Sportsbook Odds_football streaming app iphone
Sociedad
Lo más
-
Alianza entre universidades católicas de Bolivia, Chile y Perú
-
Declaran alerta sanitaria por 30 casos de dengue en Bermejo
-
A?o Nuevo Chino
-
Bolívar, Destroyers y el Tigre defienden la punta en cuarta fecha del Apertura
-
Nuestros samaritanos
-
La importancia de los créditos productivos
-
Incapacidad latinoamericana
-
Facebook cumple 15 a?os: un adolescente con problemas de adulto
-
Exministro Milton Claros vuelve a SABSA como gerente
-
Salud desplaza brigada de médicos a barrios cruce?os para rastrear al caracol africano
-
Cruz promete mejorar servicios de la Defensoría y dice que volvería a impulsar juicio del caso Porvenir
-
Justicia envía a la cárcel a un exalcalde y a un concejal de Quillacollo por corrupción
-
Demanda irregular de gas de Argentina afecta a YPFB
-
Gobierno responde a tres legisladores estadounidenses que en Bolivia hay una 'democracia radical'
Ediciones anteriores
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
Dom
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
Salud desplaza brigada de médicos a barrios cruceños para rastrear al caracol africano
El Ministerio de Salud recomendó a la población no tener contacto directo con ese molusco y que lo recomendable es usar guantes o una bolsa de plástico para agarrarlo, además de echarle sal en su cuerpo para neutralizarlo.
Caracol africano mide aproximadamente 20 centímetros y es considera una plaga.
La Razón Digital / Paola Chavez / La Paz
19:53 / 01 de febrero de 2019
Un grupo de 50 médicos serán desplazados la madrugada de este sábado en zonas de Santa Cruz para rastrear al caracol africano con la finalidad de frenar su expansión a otras áreas por los riesgos que representan para la salud, informó el responsables del Programa Nacional de Zoonosis del Misterio de Salud, Grover Paredes.
El trabajo será desarrollado en la urbanización 68, Red Norte del distrito 5 de la urbe cruce?a, priorizando el barrio Ferbo y la calle 3 de Marzo, ya que son las zonas en las que se dio la alerta de su presencia.
“No se puede decir que el molusco se expandió, por tanto están saliendo brigadas en coordinación con Alerta Temprana, Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), personal del municipio, Servicio Departamental de Salud (Sedes) y del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag)” para el rastreo e inspección, sostuvo.
El caracol africano se alimenta en la basura, de excremento de ratones y cadáveres de animales, lo que hace sea portador de bacterias. Crece aproximadamente 20 cm y generalmente es visto como una plaga ya que come casi cualquier vegetal.
Paredes recomendó a la población no tener contacto directo con ese molusco y que lo recomendable es usar guantes o una bolsa de plástico para agarrarlo, además de echarle sal en su cuerpo para neutralizarlo.
Las brigadas de salud saldrán en la noche para la inspección. El caracol africano se reproduce en el a?o alrededor de seis veces, con un promedio de 200 huevos por cada vez, por lo que el lugar en el que habitan puede verse infestada en corto tiempo.
Escribe tu comentario