- Publicidad
-
-
login bonus betvictor poker_best online casino sign up bonus_login bonus william hill casino
Sociedad
Lo más
-
Un muerto y 13 heridos es el saldo preliminar del derrumbe en la ruta hacia Caranavi
-
Maduro avala un adelanto de elecciones parlamentarias para este a?o
-
Villegas estampa su firma y es el nuevo DT de la selección
-
Dictan detención preventiva para tres implicados en violación grupal de una menor ocurrido en La Paz
-
Rescatan al menos a ocho personas tras el deslizamiento en la vía Caranavi-Yolosita
-
General venezolano se rebela contra Maduro y reconoce a Guaidó
-
Evo Morales insta a sus pares latinoamericanos a apoyar diálogo en Venezuela
-
Exministro Milton Claros vuelve a SABSA como gerente
-
Facebook cumple 15 a?os: un adolescente con problemas de adulto
-
Cruz promete mejorar servicios de la Defensoría y dice que volvería a impulsar juicio del caso Porvenir
-
Justicia envía a la cárcel a un exalcalde y a un concejal de Quillacollo por corrupción
-
Salud desplaza brigada de médicos a barrios cruce?os para rastrear al caracol africano
-
Morales se reúne con Maduro y le expresa apoyo al diálogo para evitar enfrentamientos
-
Declaran alerta Naranja en regiones de 5 departamentos y riesgo agropecuario por lluvias y granizo
Ediciones anteriores
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
Dom
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
Las 'cholitas alpinistas' de Bolivia alcanzan la cima del Aconcagua
Las cinco cholitas alpinistas del altiplano boliviano ascendieron en siete días el pico del Aconcagua, uno de los nevados más altos de territorio argentino con 6.962 metros sobre el nivel del mar.
Dos de las cinco "cholitas alpinistas” que conquistaron el nevado del Aconcagua, en el oeste argentino. Foto: Culturas
La Razón Digital / Jaime Soto / La Paz
11:33 / 25 de enero de 2019
Las cholitas alpinistas Lidia Huayllas, Dora Mague?o, Analía Gonzáles, Elena Quispe y Cecilia Llusco terminaron de escalar el miércoles, tras siete días, una distancia de 6.962 metros para llegar a la cima del Aconcagua, la monta?a ubicada en la provincia de Mendoza, en el oeste de Argentina.
"Estamos agradecidas por nuestra experiencia en el Aconcagua. Este nuevo reto nos permitió conocer amigos de diferentes países, quienes nos dieron mucho ánimo", indicaron las escaladoras que han ganado fama por ese tipo de actividades.
Entre sus logros está el haber alcanzado la cumbre del Huayna Potosí, del Illimani, del Acotango, del Pomarape, del Parinacota y el Sajama orure?o.
El presidente Evo Morales celebró la “haza?a” de las cinco mujeres a través de la red social Twitter.
“Muy contento por la haza?a alcanzada por nuestras cinco hermanas, conocidas como las 'cholitas escaladoras', que lograron llegar a la cima del Aconcagua, el pico más alto del continente. Son un orgullo para #Bolivia ????. ?Muchas felicidades!”, refleja el tuit.
Se tiene previsto el arribo de las “cholitas escaladoras” a territorio boliviano para el lunes 28 de enero, cuando la aeronave que las traslade desde Argentina hasta el país aterrice en el aeropuerto internacional de El Alto.
Mientras que el presidente de la Asociación Andina de Promotores en Aventura y Monta?a (AAPTAM), Carlos Mamani, expresó su satisfacción por el logro de las escaladoras y avizoró que el objetivo próximo es el Monte Everest, una de las monta?as más alta del planeta que tiene 8.848 metros.
"Ahora por qué no so?ar con el Everest, la más alta del mundo, que es un nuevo proyecto de las cholitas”, dijo. (25/01/2019)
Escribe tu comentario