- Publicidad
-
-
free login soccer banker prediction_free login espn sports sites_login bonus bet at home sportsbook review
Sociedad
Lo más
-
Alianza entre universidades católicas de Bolivia, Chile y Perú
-
Declaran alerta sanitaria por 30 casos de dengue en Bermejo
-
A?o Nuevo Chino
-
Bolívar, Destroyers y el Tigre defienden la punta en cuarta fecha del Apertura
-
Nuestros samaritanos
-
La importancia de los créditos productivos
-
Incapacidad latinoamericana
-
Facebook cumple 15 a?os: un adolescente con problemas de adulto
-
Exministro Milton Claros vuelve a SABSA como gerente
-
Salud desplaza brigada de médicos a barrios cruce?os para rastrear al caracol africano
-
Cruz promete mejorar servicios de la Defensoría y dice que volvería a impulsar juicio del caso Porvenir
-
Justicia envía a la cárcel a un exalcalde y a un concejal de Quillacollo por corrupción
-
Demanda irregular de gas de Argentina afecta a YPFB
-
Gobierno responde a tres legisladores estadounidenses que en Bolivia hay una 'democracia radical'
Ediciones anteriores
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
Dom
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
Montaño convocará al Colegio Médico de Bolivia a retomar el diálogo sobre el SUS
El proyecto de ley del Sistema Único de Salud (SUS) ya se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional. La próxima semana comenzará su análisis en la Cámara de Diputados.
Gabriela Monta?o
La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz
00:07 / 01 de febrero de 2019
La ministra de Salud, Gabriela Monta?o, anunció este jueves por la noche que convocará a los representantes del Colegio Médico de Bolivia a retomar la próxima semana el diálogo sobre el Sistema único Salud (SUS), que será implementado desde marzo.
"Ma?ana (viernes) estoy enviando una carta para que la próxima semana podamos reunirnos", dijo y explicó que solicitó a los galenos un tiempo, precisamente para tomar conocimiento de los avances que se dieron en las negociaciones que lideró su antecesor Rodolfo Rocabado.
La invitación será dirigida al presidente del Colegio Médico de Bolivia, Erwin Virruez, y anticipó que hubo avances importantes en el diálogo Gobierno - médicos, por lo que resta concluir las negociaciones con acuerdos que beneficien a la población.
"Necesistamos seguir invirtiendo en medicina y lo vamos hacer para que podamos completar las redes de salud y sigamos trabajando de la mano de las gobernaciones. Creo que algunas de las preocupaciones que se escuchan se van a despejar totalmente cuando nos volvamos a reunir", indicó.
El proyecto de ley del Sistema único de Salud (SUS) se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional. La próxima semana comenzará su análisis en la Cámara de Diputados. El Colegio Médico de La Paz lideró este jueves una movilización en contra de la implementación de la iniciativa de salud.
Las demandas de los galenos se circunscriben a tres pilares: el incremento hasta el 10% de los recursos económicos provenientes del Presupuesto General del Estado (PGE) para el sector salud, la conformación de una mesa técnica para tratar “desde cero” la estructuración del nuevo sistema y la incorporación del sector a la Ley General del Trabajo. (31/01/2019)
Escribe tu comentario